Quantcast
Channel: Actualidad Archives - LaPatilla.com
Viewing all 59872 articles
Browse latest View live

Diosdado Cabello asegura que Alberto Federico Ravell es el culpable de la salida de los venezolanos del país (Video)

$
0
0
Foto: VTV

 

El presidente de la Constituyente cubana, Diosdado Cabello, señaló este lunes que el director del portal digital La Patilla, Alberto Federico Ravell es el culpable de la salida de cientos de venezolanos del país.

La Patilla.com

“Otro tema que también tocamos en el congreso del partido fue el tema de vuelta a la patria, el  tema de la migración, que hoy día comienza a revertirse. Quienes prepararon una campaña diabólica sobre este tema contra Venezuela, dirigida desde Colombia por Ravell, no tenemos ninguna duda de eso. Otra vez los que apostaron por Ravell volvieron a perder la plata porque se les está devolviendo”, dijo durante la rueda de prensa semanal de la dirigencia del Partido Socialista Unidos de Venezuela (Psuv).

Asimismo, manifestó que sectores de la “vieja Alcadía Mayor” generaron una campaña de desinformación para el cobró de las pensiones.

“Lo dije el miércoles pasado en el programa, sobre la campaña que venía con los abuelos, de los pensionados, desde sectores de la vieja Alcaldía Mayor, (…) Generaron una campaña de desinformación. Ahora resulta que el Gobierno bolivariano que le ha reconocido su derecho  a los pensionados, ahora resulta que es malo según las páginas de El Nacional y de La Patilla”, puntualizó. 

 

 

The post Diosdado Cabello asegura que Alberto Federico Ravell es el culpable de la salida de los venezolanos del país (Video) appeared first on LaPatilla.com.


BCV establece un encaje especial sobre las reservas bancarias excedentarias

$
0
0
Banco Central de Venezuela | Foto: Archivo

 

El presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Calixto Ortega, informó que llevarán el encaje legal de la banca comercial al 100% de los depósitos que comenzaron a ser recibidos desde el 1 de septiembre, reseñó Banca y negocios.

Por lapatilla.com

La Gaceta Oficial N° 41.472, con fecha 31 de agosto del año en curso, señala en la Resolución N° 18-08-01 que “…Los bancos universales y microfinancieros (…) deberán mantener un encaje especial , adicional al encaje ordinario que deben constituir de conformidad con lo dispuesto en la Resolución del Directorio del Banco Central de Venezuela N° 14-03-02 del 13 de marzo de 2014, igual al 100% sobre el incremento de las reservas bancarias excedentes al cierre del 31 de agosto de 2018”.

El texto detalla que se entiende por reservas bancarias excedentes al cierre del 31 de agosto de 2018, “el saldo mantenido en la cuenta única en el Banco Central de Venezuela, deducido el fondo de encaje ordinario correspondiente a dicha fecha”.

Asimismo, indica que la resolución entra en vigencia hoy, 3 de septiembre de 2018.

Sin embargo, es importante precisar que, en la gaceta oficial señalada, se establece en el artículo primero de la resolución 18-08-01 del BCV con fecha 28 de agosto, que el aumento del encaje legal no se refiere al 100% de los depósitos recibidos por la banca a partir del primero de septiembre, sino que dicho 100% se aplicará sobre el incremento de las reservas bancarias excedentes al cierre del 31 de agosto de 2018, por lo que las autoridades deben aclarar esta situación, ya que hay una gran diferencia entre lo señalado por el presidente del BCV y lo indicado en la gaceta oficial, a la vez que los impactos son muy distintos en la banca.

Con información de Banca y negocios 

The post BCV establece un encaje especial sobre las reservas bancarias excedentarias appeared first on LaPatilla.com.

La visión apocalíptica del “Día D” de Venezuela cortesía del papá de “Cheverito” (Izarra)

$
0
0

La ejecución de un plan militar contra Venezuela, con la excusa de que sea “humanitario”. Incorporación de un millón de milicianos y creación de “Brigadas Latinoamericanas para la defensa de la Revolución Bolivariana” contra el “Día D”.

Esta es la visión apocalíptica del chavista bolivariano William Izarra, el papá del tristemente célebre “Rizarra”, Andrés Izarra, creador de “Cheverito”. Que anuncia una intervención militar por parte de Donald Trump a Venezuela.

The post La visión apocalíptica del “Día D” de Venezuela cortesía del papá de “Cheverito” (Izarra) appeared first on LaPatilla.com.

Duque mantendrá reconocimiento de Colombia de Palestina como Estado

$
0
0
REUTERS/Luisa Gonzalez

 

El reconocimiento de Palestina como Estado libre y soberano por parte de Colombia “es irreversible”, afirmó este lunes el presidente Iván Duque, quien mantuvo la sorpresiva decisión tomada por su antecesor poco antes de dejar el cargo el 7 de agosto.

AFP

El nuevo mandatario pareció dejar sin piso el anuncio que había hecho su canciller Carlos Holmes Trujillo de “revisar cuidadosamente” la decisión frente a Palestina, que desató el reproche de Israel, un tradicional aliado de Colombia. “Esas decisiones son irreversibles”, sostuvo Duque en una entrevista con Caracol Radio.  El presidente agregó que en adelante se enfocará en apoyar la paz en el Medio Oriente y la “solución de dos Estados”.

“Sigo creyendo que lo que no podemos los países de la comunidad internacional es ser parte del problema, sino parte de la solución y la solución tiene que ser contribuir primero a que se forje una paz estable y duradera (…) y por otro lado, a que pueda salir adelante la solución de los dos Estados”, remarcó.

Antes de terminar su mandato, el exmandatario y nobel de paz Juan Manuel Santos decidió reconocer a Palestina como Estado libre, independiente y soberano, en un histórico giro en el tratamiento diplomático que le venía dando Colombia al tema.

Hasta ese momento, Colombia era uno de los últimos países de la región – junto a Panamá y México – que no aceptaban a Palestina como Estado.

La decisión del gobierno Santos fue calificada como “bofetada a un aliado fiel” por parte de la embajada de Israel, mientras que la misión palestina afirmó que aportaría “significativamente para generar las condiciones necesarias en la búsqueda de la paz en el Medio Oriente”.

En 2012 los territorios palestinos pasaron a ser reconocidos por la ONU como “Estado observador no miembro”, pero Colombia -donde viven unos 100.00 palestinos según su misión diplomática- se abstuvo de votar.

The post Duque mantendrá reconocimiento de Colombia de Palestina como Estado appeared first on LaPatilla.com.

¡Para morir de risa! Los mejores chistes del “romance” de Corina Smith y Neutro Shorty

$
0
0

Este lunes, Corina Smith y Neutro Shorty sorprendieron a sus seguidores tras publicar nuevamente en sus redes sociales una fotografía juntos, en lo que se presume fue la grabación del video de su tema junto a Neutro y Big Soto.

Sin embargo, muchas personas aseguraron que Corina Smith mantenía una relación amorosa con Neutro Shorty, lo que llamó poderosamente la atención debido a su mediática ruptura con Gustavo Elis; a quien le dedicó su más reciente tema “Soy para mí”.

En Twitter, Corina y Neutro se convirtieron en tendencia y pusieron a volar la imaginación de los usuarios, quienes crearon un sinfín de memes o chistes sobre la situación.

Ante esto, El Farandi recolectó los mejores memes de Corina Smith y Neutro Shorty; y los presenta a continuación:

INGRESA AQUÍ PARA VER MÁS

The post ¡Para morir de risa! Los mejores chistes del “romance” de Corina Smith y Neutro Shorty appeared first on LaPatilla.com.

Trasladan a más de 300 presos al retén “El Marite”

$
0
0
Foto Archivo

 

Omar Prieto, gobernador del Zulia, informó que desde el pasado fin de semana se habilitaron varios espacios del antiguo retén “El Marite”, hoy centro de arrestos preventivos Francisco Delgado, donde fueron alojados 369 privados de libertad que habitan en el Zulia y permanecían recluidos en la Comunidad Penitenciaria de Coro, en el estado Falcón, reseña La Verdad.

Explicó el mandatario regional que el centro de reclusión remodelado posee controles con tecnología de punta, para evitar que los detenidos se evadan y para impedir que se comuniquen vía telefónica o web sin la autorización necesaria, además de contar con las condiciones necesarias para garantizar sus derechos humanos.

 

The post Trasladan a más de 300 presos al retén “El Marite” appeared first on LaPatilla.com.

Lamentable… Esto es lo que almuerzan los pacientes del JM de Los Ríos #4Sep (Foto)

$
0
0
Hospital JM de Los Ríos | (foto Rayner Peña R.)

 

María Graciela López, infectóloga y pediatra, denunció a través de su cuenta en la red social Twitter que, enfermos del Hospital de Niños JM de Los Ríos solo tienen para almorzar un plato de arroz, a lo que adjuntó una foto con el envase de plástico servido con el grano blanco.

LaPatilla.com

Esta es la comida del almuerzo de hoy de los niños hospitalizados en el Hospital de Niños J.M De Los Ríos en Caracas, el almuerzo de mis pacientes, con Dengue, neumonías VIH… Imposible callarse ante esto. Inaceptable. ¡Ya basta!“, dijo.

The post Lamentable… Esto es lo que almuerzan los pacientes del JM de Los Ríos #4Sep (Foto) appeared first on LaPatilla.com.

Lo que Maduro no quiere que veas: Así se encuentran los supermercados en Venezuela #4Sep (Video)

$
0
0

 

Los pasillos del ahora Abastos Venezuela muestran sus anaqueles vacíos. Fotos Carlos León/Archivo

 

Para nadie es secreto que la hiperinflación no solo ha atacado los bolsillos venezolanos, también ha hecho estragos con las pocas empresas (perseguidas por Nicolás y su combo) que, intentan de alguno u otra manera ayudar a un pueblo desesperado que día a día alza su voz para encontrar la solución a terrible momento.

LaPatilla.com

El régimen no ha dado señales de conceder una vía de mejora a este grave inconveniente, al contrario, parece seguro de querer seguir convirtiendo en escombros lo que queda de la mísera economía que aún busca sortear los obstáculos que colocan los rojos en su camino.

No es mentira que diariamente se publican fotografías y vídeos de los automercados y farmacias venezolanas cada vez más vacías en redes sociales, así que, a continuación les dejamos un ejemplo claro de cómo se encuentran los establecimientos hoy en día, para que sepan con claridad la realidad que el ciudadano de calle tiene que soportar.

Video de: Alejandro Ramírez Saavedra

 

The post Lo que Maduro no quiere que veas: Así se encuentran los supermercados en Venezuela #4Sep (Video) appeared first on LaPatilla.com.


Maratonista que corre “contra Ortega” fue liberado en Nicaragua

$
0
0
Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega EFE/Jorge Torres

 

El veterano maratonista Alex Vanegas, que todos los días corre en protesta contra el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, afirmó hoy que fue liberado por la Policía Nacional, tras permanecer varias horas detenido en la cárcel “El Chipote”, donde aseguró sufrir torturas.

“Fui capturado, me enviaron a El Chipote, ahí la tortura es física y psicológica”, dijo Vanegas a periodistas.

El maratonista, que fue arrestado ayer lunes en Managua por la Policía, luego de haber escapado tras sufrir una captura previa en la ciudad de Masaya, sostuvo que los agentes no le explicaron la razón de la detención, y que “ellos no te preguntan, me recriminaron por correr”.

Vanegas, de 61 años, acostumbra correr con una camisa de color azul y blanco, con las frases “Maratón por la justicia” y “Corro para correr a Ortega”, impresas en el pecho y la espalda.

Según el corredor, los policías lo amenazaron con lanzarlo “en la Laguna de Tiscapa (ubicada en el fondo de un cráter volcánico junto a El Chipote), y me dijeron también que me iban a tirar al volcán Masaya, esas son amenazas de muerte”.

Además denunció tortura física, pues afirmó haber sufrido golpes, tanto al ser capturado como cuando estuvo retenido ayer en El Chipote, una sede de la Policía Nacional donde, según organizaciones humanitarias, se practican torturas.

“Escuchan canciones evangélicas, escuchan los Salmos mientras torturan”, se quejó el atleta.

Vanegas se destaca en manifestaciones y calles de Managua por correr con una bandera de Nicaragua y una flor, además de su reconocida camisa de protesta.

Nicaragua atraviesa una crisis en la que organismos internacionales y no gubernamentales cuentan entre 322 y 481 muertos, mientras el Gobierno cifra en 198 los fallecidos.

Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, comenzaron el 18 de abril pasado, por unas reformas de la seguridad social, que finalmente fueron retiradas, y se convirtieron en la exigencia de que renuncie el mandatario, después de 11 años en el poder, entre acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Ortega negó hoy, en una entrevista con la Agencia Efe, que haya sofocado las protestas con represión, dijo que no se siente responsable de las muertes en las calles durante los últimos meses y culpó a Estados Unidos y al narcotráfico de financiar, apoyar y armar a grupos violentos. EFE

The post Maratonista que corre “contra Ortega” fue liberado en Nicaragua appeared first on LaPatilla.com.

EEUU convoca reunión sobre Nicaragua en el Consejo de Seguridad de la ONU

$
0
0
La embajadora de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, escucha al actor Cate Blanchett durante una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Myanmar en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, EE.UU., 28 de agosto de 2018. REUTERS / Carlo Allegri

Estados Unidos anunció hoy la convocatoria para este miércoles de una reunión sobre Nicaragua en el Consejo de Seguridad de la ONU, a pesar de la oposición de varios Estados miembros.

EFE

La cita será la primera ocasión en que el máximo órgano de decisión de Naciones Unidas analice oficialmente la crisis en el país centroamericano.

EE.UU., que este mes preside el Consejo de Seguridad, decidió organizar la reunión a pesar del “no” de varios países como Bolivia, Rusia o China, que defendían que la crisis en Nicaragua no plantea una amenaza para la paz y la seguridad internacional.

Si no creen que Nicaragua es una cuestión de paz y seguridad, les pido que hablen con los nicaragüenses“, respondió tras escuchar esa postura Nikki Haley, la embajadora estadounidense ante la ONU.

“¿Cuánta gente tiene que morir para que se convierta en una cuestión de paz y seguridad?”, insistió.

Haley recalcó la gravedad de la situación en Nicaragua y defendió que el Consejo de Seguridad debe ocuparse del caso para evitar “otra Siria” u “otra Venezuela”.

EE.UU. es muy crítico con la gestión del Gobierno del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, a quien responsabiliza de la crisis que se vive en el país.

Según organismos de derechos humanos locales e internacionales, desde que el pasado abril arrancaron las protestas contra Ortega se han registrado al menos 481 muertos, cifra que las autoridades sitúan en 198.

La división en torno a Nicaragua obligó hoy al Consejo de Seguridad a convocar de imprevisto una sesión pública para discutir el programa de trabajo para este mes, una agenda que habitualmente se adopta por consenso y que en esta ocasión no pudo aprobarse.

En la reunión, varios países se expresaron en contra de incluir la cuestión nicaragüense en el programa, mientras que otros respaldaron la postura de EE.UU, entre ellos Perú y los miembros de la Unión Europea (UE).

Al final, Haley renunció a aprobar su agenda de trabajo, argumentando que es simplemente una práctica habitual y no algo obligatorio, y anunció que su país convocaba de todos modos el encuentro sobre Nicaragua para mañana a partir de las 10.00 hora local (14.00 GMT).

Se espera que en la cita participe, entre otros, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

En una entrevista con la Agencia Efe en Managua, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, niega que haya sofocado las protestas con represión, no se siente responsable de las muertes en las calles durante los últimos meses y culpa a EE.UU. y al narcotráfico de financiar, apoyar y armar a grupos violentos.

The post EEUU convoca reunión sobre Nicaragua en el Consejo de Seguridad de la ONU appeared first on LaPatilla.com.

Carlos Benucci: Cobro de pensiones se ha convertido en una penitencia para nuestros abuelos

$
0
0
Foto: Cortesía

 

“¿Ustedes han visto la cola para el cobro de la pensión? Eso se ha convertido en una penitencia para quienes le han dedicado toda su vida a este país”, aseveró Carlos Benucci, dirigente nacional juvenil de Vente Venezuela.

Nota de Prensa

El también Secretario General de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU – UCV) aseveró que “quiénes hoy deberían tener la tranquilidad y posibilidad de vivir en un país con comodidades son quiénes se las ven peor”.

Aseguró que los ancianos pasan más de 12 horas en cola, inclusive desde el día anterior, “jugándose la lotería” de conseguir el pago de su derecho constitucional en efectivo.

“Esta situación es inaceptable para cualquier Venezolano y mucho más para los abuelos que son muchísimo más propensos a sufrir de enfermedades como hipertensión o desmayos por las largas horas de espera, y para nadie es un secreto que no existen medicamentos en las farmacias”, dijo.

“En libertad, nuestras preocupaciones serán distintas, nuestra preocupación no será si a los abuelos le pagan su pensión, sino serán que realmente exista un sistema que garantice que quien ya vivió y trabajó por este país, tenga la posibilidad de vivir una vejez digna y con tranquilidad, sin preocupación a esfuerzos mayores que puedan implicar hasta la pérdida de su vida. En libertad nuestros abuelos y todos los venezolanos, disfrutarán de una Venezuela prospera, por eso se hace urgente salir del dictador, por eso la salida es cuanto antes para poder preocuparnos por construir todo lo que el chavismo destruyó”, finalizó.

The post Carlos Benucci: Cobro de pensiones se ha convertido en una penitencia para nuestros abuelos appeared first on LaPatilla.com.

Gobierno deja sin gas al país en medio de crisis eléctrica, según Aviem

$
0
0
Foto: El presidente de la Asociación Venezolana de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y Profesiones Afines, Winston Cabas / Prensa

 

El gobierno de Venezuela resuelve el déficit de gas a Trinidad. ¿Para cuando resolverá la falta de gas en nuestra nación?

Las preguntas que se le hacen al gobierno nacional son:

• ¿Para cuando arrancará al suministro de gas al mercado nacional desde Guiria?
• ¿Cuando el Complejo Industrial Gran Mariscal de Ayacucho – CIGMA- dejará de ser una promesa?

El gas de Guiria es vital para reactivar la operación de las plantas Termoeléctricas localizadas en el NorOriente de Venezuela y así, resolver los apagones y el racionamiento eléctrico en los estados Sucre y Nueva Esparta. Disponer del tan anunciado gas de los campos Mejillones, Patao y Dragón permitiría reactivar un total de 900 y 1200 MW de generación en las plantas Luisa Cáceres de Arismendi (361 MW) y Juan Bautista Arismendi (200 MW) en Nueva Esparta, así como Antonio Jose de Sucre ( 2x 170 MW) y Juan Manuel Valdez (2×170 MW) en Sucre.

Pero hay mas, el gas de Guiria es vital y se requiere con urgencia para resolver la escasez de gas para bombonas en el Oriente y en gran parte del País y además, para recuperar la producción de fertilizantes nitrogenados (Úrea y otros) en las plantas Petroquímicas localizadas en el Complejo de Jose. Fertilizantes requeridos por la agricultura venezolana para contribuir a paliar el hambre que galopa por nuestro país.

El sábado 25 de agosto 2018 se concretó la firma del acuerdo de suministro de gas venezolano del Campo Dragón a la Isla de Trinidad y Tobago.

Según lo reportado por la prensa, el suministro del gas venezolano está destinado al abastecimiento del mercado de Trinidad, como acción para cubrir el déficit que presenta esa nación.

El acuerdo prevé iniciar con el suministro de 150 millones de pies cúbicos de gas, con intención de incrementar el suministro hasta los 300 millones en los próximos años.

¿Y los Venezolanos cómo quedamos?

Los venezolanos no olvidamos que desde el año 2012 han sido recurrentes los anuncios del suministro de gas a Venezuela desde Guiria.. Desde las famosas primeras moléculas de gas, anunciadas como de entrega inmediata desde el CIGMA por el fallecido presidente Hugo Chavez en su campaña electoral del año 2012, hemos visto correr la arruga en el suministro de gas. Han pasado seis (6) años y ninguna molécula de gas de Guiria a entrado a Venezuela. Ahora, comenzarán a entrar a Trinidad.

En Mayo del año 2018 fue inaugurada la Planta Termoelectrica Juan Manuel Valdez (2 x170 MW) en Guiria, Edo Sucre. Esa planta tiene previsto usar gas de los campo Dragón, Patao y Mejillones.. Asunto el cual, no está ocurriendo. En Julio del 2018 notas de prensa reportan recorridos de inspección del personal de PDVSA a la planta PAGMI – Destinada al suministro de hasta 300 millones de pies cúbicos de gas al mercado Interno. La planta PAGMI será la fuente de suministro de gas para Juan Manuel Valdez y las termoeléctricas existentes en Sucre y Nueva Esparta.

Es decir, el gobierno nacional inauguró otra planta termoeléctrica sin disponer de suministro confiable de combustible. Otro elefante rojo como los vistos a lo largo y ancho del territorio nacional. Anuncios, propaganda y mas anuncios pero el gobierno no informa cuando iniciará operaciones de suministro de gas para el país, y ahora, presenta como gran noticia la entrega a otro país el gas requerido con urgencia por los venezolanos.

Desde AVIEM-CIV emplazamos al gobierno nacional a explicar el cómo y para cuándo será activado desde Guiria el suministro de gas para paliar las urgentes necesidades del pueblo venezolano.

 

Nota de prensa.

 

The post Gobierno deja sin gas al país en medio de crisis eléctrica, según Aviem appeared first on LaPatilla.com.

El concurso Miss Venezuela 2018 se salva tras escándalo judicial

$
0
0

 

 

Como un consuelo frente a la devastadora crisis económica, los venezolanos podrán al menos seguir disfrutando de sus reinas. El emblemático concurso Miss Venezuela salvó su edición de 2018, que estuvo en el limbo por una demanda judicial.

El evento, uno de los espectáculos de más larga tradición en la industria venezolana del entretenimiento, se realizará “en el último trimestre del año”, indicó un comunicado de la Organización Miss Venezuela, sin precisar fechas.

Previsto inicialmente para el 12 de septiembre, un tribunal de Caracas había ordenado en agosto su suspensión por una querella de la exconcursante Veruska Ljubisavljevic, quien exigía su derecho a participar en el Miss Mundo 2018, el próximo 8 de diciembre en China.

Aunque ha perdido brillo en los últimos años debido a la crisis, el certamen en el que se elije a Miss Venezuela sigue siendo un escape televisivo para los venezolanos, que se jactan de ser una máquina de reinas de belleza.

Venezuela ha ganado siete veces el concurso de Miss Universo y seis el de Miss Mundo.

“Ambas partes, de mutuo acuerdo, han convenido en dar por terminado el proceso judicial”, indicó la compañía organizadora, que anunció que Ljubisavljevic asistirá al concurso internacional pese a que, con 27 años, supera “la edad máxima permitida”.

Ljubisavljevic había ganando una plaza para competir en Miss Mundo al terminar como primera finalista en Miss Venezuela 2017. En esa edición del certamen, se había coronado a Sthefany Gutiérrez para que representara al país en Miss Universo 2018, el 17 de diciembre en Tailandia.

Sin embargo, la organización no inscribió a Ljubisavljevic, por lo que la concursante exigió públicamente en redes sociales que le fuese “restituido” su “total y absoluto derecho” de competir, y decidió acudir a la justicia.

Tras la disputa, finalmente los organizadores de Miss Venezuela informaron que “la Organización Miss Mundo decidió admitirla como una consideración especial”, teniendo en cuenta su edad.

AFP

The post El concurso Miss Venezuela 2018 se salva tras escándalo judicial appeared first on LaPatilla.com.

Aristimuño: Adultos mayores son víctimas de la indolencia del Gobierno

$
0
0
Foto: Cortesía

 

El secretario general de Un Nuevo Tiempo (UNT) Ángel Aristimuño, catalogó como una indolencia del Gobierno Nacional el pago fraccionado de las pensiones a los adultos mayores que, desde el fin de semana pasado, pernoctan en colas para sacar solo 100 bolívares soberanos en las taquillas de las diferentes entidades bancarias.

Nota de Prensa

“Vemos con tristeza como nuestros abuelitos son víctimas de las malas políticas económicas de este Gobierno, que en vez de garantizar la estabilidad a los ciudadanos, nos tiene padeciendo la crisis más grande de la historia venezolana. En todo el territorio se observan colas inmensas para sacar una cantidad de efectivo que no alcanza para cubrir si quiera el 20% de la cesta básica”, afirmó Aristimuño.

El dirigente acusó al Gobierno de politizar la pensión de vejez como si se tratase de un regalo y aclaró que la misma es producto del trabajo de muchos años que las abuelas y abuelos acumularon con esfuerzo y dedicación. Ante esa realidad, llamó a los ciudadanos a levantar la voz de protesta en defensa de los adultos mayores que a su juicio, es uno de los sectores que más sufre la catástrofe inflacionaria.

“No puede ser que nuestros viejitos soporten colas bajo sol y agua para poder tener una cantidad de efectivo que solo alcanza para dos o tres productos. Pagar la pensión fraccionada es una vejación que demuestra la indolencia del Gobierno ante la necesidad del pueblo”, insistió.

En ese sentido, Aristimuño precisó que mientras la sociedad no salga de lo que considera “una hipnosis situacional”, el Gobierno seguirá cercenando los derechos constitucionales de los ciudadanos. “Nuestros abuelos merecen respeto, salud, alimentos y calidad de vida porque fueron quienes construyeron la Venezuela que el Gobierno pretende destruir”, sentenció.

The post Aristimuño: Adultos mayores son víctimas de la indolencia del Gobierno appeared first on LaPatilla.com.

La U de Perú repudia actos de discriminación contra Arquímedes Figuera

$
0
0
Instagram: @universtario1924

 

El Universitario de Deportes de Perú repudió hoy los “actos de discriminación” que sufrió el venezolano Arquímides Figuera tras ser expulsado este sábado en el partido del torneo local que su equipo perdió por 2-1 ante Melgar.

EFE

“Nos solidarizamos profundamente con el futbolista y con todas las personas que a diario sufren agresiones a través de estas conductas deleznables”, señaló el club en un mensaje en cuenta oficial en la red social Instagram.

Agregó que se deben “desterrar para siempre” de los estadios y redes sociales “los insultos, expresiones y/o cantos de carácter xenófobo”.

El mensaje estuvo acompañado por una fotografía de Figuera con la camiseta del Universitario y la bandera de Venezuela, además de la frase “Fuerza Camuro”, el apelativo con que se conoce al jugador.

Figuera denunció este fin de semana, en un mensaje publicado en Instagram, que fue víctima de insultos xenofóbicos y dijo que siente orgulloso de su nacionalidad.

“No me avergüenzo de ser venezolano. Me siento orgulloso de dónde vengo y si tengo que vender arepas, como me dicen en los insultos, lo hago”, destacó el venezolano, que acompañó su mensaje con una bandera de su país y luego puso su cuenta en privado.

Aunque el jugador no especificó la procedencia de los insultos, hubo páginas de fanáticos del Universitario en las redes sociales que pidieron a sus seguidores que respeten al centrocampista y recuerden sus buenas actuaciones.

El lunes, el internacional peruano Aldo Corzo, compañero de Figuera en la U, pidió a sus compatriotas que tengan “memoria histórica” y no cometan actos de xenofobia.

Corzo, quien integró la selección peruana que participó en el Mundial de Rusia 2018, expresó su “solidaridad con todos aquellos que han sufrido actos xenofóbicos” y su “repudio con quienes los han infringido o permitido”.

Figuera, que llegó a la U a inicios de 2017, fue expulsado por agredir a un rival a los 74 minutos del partido de la primera jornada del torneo Clausura que su equipo ganaba por 0-1 al Melgar.

Tras su salida, los locales lograron remontar el marcador, con lo que el popular equipo crema, que dirige el chileno Nicolás Córdova, se mantuvo en las cercanías a la zona de descenso.

Instagram Photo

The post La U de Perú repudia actos de discriminación contra Arquímedes Figuera appeared first on LaPatilla.com.


Positivo en Colectivo: En Venezuela ni la muerte es digna

$
0
0
Mauricio Gutiérrez, dirigente de Positivo en Colectivo // Foto Prensa

 

El representante de la organización no gubernamental Positivo Colectivo, Mauricio Gutiérrez criticó que en Venezuela ni siquiera hay paliativo para darle un buen morir a los pacientes crónicos “en Venezuela ni la muerte es digna”.

Además, Mauricio Gutiérrez aseguró que el Gobierno de Maduro “está dejando morir a los pacientes con VIH y a las demás personas que padecen enfermedades degenerativas”.

Para Gutiérrez, “las nuevas medidas económicas implementadas por el Gobierno ya están causando escasez de medicamentos retrovirales, poniendo en riesgo la vida de los pacientes con VIH”.

 

The post Positivo en Colectivo: En Venezuela ni la muerte es digna appeared first on LaPatilla.com.

Panamá se alista a grupo completo para amistoso frente a la Vinotinto

$
0
0
Foto: @Fepafut

 

La selección de Panamá se entrenó hoy, por primera vez, con el grupo completo para el partido amistoso frente a Venezuela, el 11 de septiembre próximo, en el estadio nacional Rommel Fernández de la capital panameña.

EFE

En la mañana de este martes se entrenaron los 19 jugadores llamados por Gary Stempel, con las novedades de las incorporaciones de Román Torres (Seattle Sounders, USA), Gabriel Torres (Huachipato, Chile), Miguel Camargo (Mineros de Guayana, Venezuela), Aníbal Godoy (San José Earthquakes, USA) y Rolando Blackburn (The Strongest, Bolivia).

El estratega anglopanameño Gary Stempel puso al grupo a jugar siete contra siete, con dos comodines, haciendo énfasis en la presión a los defensores en jugadas con desventaja numérica.

El cierre del trabajo se dio con fútbol en espacio reducido, donde ambos porteros fueron exigidos por fuertes remates de los jugadores que pisaron el área y lograron disparar al arco.

El seleccionado panameño, que se medirá con Venezuela, al final de la jornada compartió y jugó unos minutos con el equipo de fútbol unificado de Colón, que pertenece al programa de Olimpiadas Especiales Panamá.

The post Panamá se alista a grupo completo para amistoso frente a la Vinotinto appeared first on LaPatilla.com.

Advierten que los centros asistenciales de Boyacá están llenos de venezolanos

$
0
0
María Elvia Márquez, presidenta de Anthoc Tunja y Graciela Ramírez Monroy miembro del Consejo Territorial de seguridad Social de Boyacá. Foto: Cortesía

 

Voceros del sector de la salud han manifestado su preocupación por el aumento de pacientes de origen venezolano en los centros asistenciales de la región, lo que esta generado el debilitamiento de la red de hospitalaria.

Por BoyacáExtra.com

Voceros del gremio hicieron un llamado a los usuarios para una movilización conjunta por el derecho a la salud, digna y oportuna.

La problemática

La situación más preocupante se presenta en el hospital San Rafael de Tunja en donde llegan pacientes de gran parte de los municipios del centro del departamento de Boyacá, lo cual tiene al límite la capacidad del centro asistencial y sumado a ello, están los migrantes que también están recibiendo atención médica allí, por orden del gobierno nacional.

“Ya se definió la atención a la población venezolana, pero no se nos ha dicho como se le va a pagar al hospital por esta atención. Hay pacientes que llevan estancias prolongadas y no hay garantía de pago”, indicó Graciela Ramírez Monroy miembro del Consejo Territorial de seguridad Social de Boyacá.

Las cifras

Por su parte María Elvia Márquez, presidenta de Anthoc Tunja, afirmó que cerca del 20 % de los pacientes que son atendidos en el hospital San Rafael, son de procedencia venezolana.

“La mayoría de casos están en el área de ginecoobstetricia, para mujeres gestantes y pacientes para procedimientos quirúrgicos de alto costo en estancias prolongadas. La principal problemática que esto genera es el aumento de la deuda al hospital. Ya son más de 180 mil millones de pesos en total que le deben las EPS al hospital San Rafael de los cuales 57 mil millones son de la deuda que dejó Saludcoop y no hay a quien cobrarle”, aseguró Márquez.

Lea la noticia completa en: BoyacáExtra.com

The post Advierten que los centros asistenciales de Boyacá están llenos de venezolanos appeared first on LaPatilla.com.

Publicidad con jugador de fútbol americano Kaepernick desata campaña de boicot contra Nike

$
0
0
El exmariscal de campo de San Francisco 49ers Colin Kaepernick aparece en un anuncio de Nike Inc para conmemorar el 30 aniversario de su eslogan “Just Do It” en una imagen hecha pública por Nike en Beaverton, Oregon, EEUU. 4 septiembre 2018. Cortesía de Nike/Entrega vía Reuters

 

Usuarios de redes sociales animaron el martes a que la gente queme sus zapatillas Nike y boicotee al fabricante de indumentaria deportiva luego de que eligió a Colin Kaepernick, exmariscal de campo de San Francisco 49ers, para participar en una nueva campaña publicitaria.

Reuters

Kaepernick, elegido como rostro de la campaña para conmemorar los 30 años del eslogan “Just Do It” (“Sólo hazlo”), fue el primer jugador de fútbol americano en poner rodilla en tierra durante el himno nacional al inicio de los partidos de la NFL para protestar contra el racismo.

Las acciones de Nike Inc caían más de un 2,5 por ciento luego de que el deportista publicó una imagen en blanco y negro de su cara el lunes en Instagram con el logo de Nike y el eslogan “Just Do It”, junto con la cita: “Cree en algo. Aun si implica sacrificarlo todo”.

Kaepernick será uno de los muchos rostros de la campaña conmemorativa del famoso eslogan de Nike. La marca lo ha patrocinado desde 2011, pero según reportes el deportista ha negociado un nuevo acuerdo que incluirá ropa y calzado con su firma.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha criticado a los deportistas que se arrodillaron durante el himno nacional. Dijo que le encantaría ver a los dirigentes de la NFL despedir a los jugadores que le faltaran el respeto a la bandera del país.

Nike no es la primera marca deportiva en sufrir una campaña de boicot. Under Armour tuvo críticas el año pasado luego de que su presidente ejecutivo hizo comentarios de apoyo a Trump, mientras que Adidas enfrentó pedidos en mayo para cortar sus lazos con Kanye West después de que el rapero describió a la esclavitud como una elección y alabó a Trump.

Los clientes que Nike podría perder serán más que contrarrestados por los nuevos consumidores jóvenes que buscan marcas que respalden posiciones políticas, dijo Jessica Ramirez, analista del sector minorista de Jane Hali & Associates.

Resaltando el efecto fugaz de los llamados a boicots de Under Armour y Adidas, Ramirez agregó: “Hoy no escuchamos mucho sobre eso”.

Más de 30.000 personas tuitearon el martes por la mañana con la etiqueta #NikeBoycott, colocándolo entre las principales tendencias de Twitter. Algunos publicaron imágenes de ellos mismos quemando o destruyendo sus calzados y ropas de Nike.

Primero la @NFL me obligó a elegir entre mi deporte favorito y mi país. Elegí al país“, escribió @sclancy79 en un tuit replicado unas 16.000 veces. “Ahora @Nike me obliga a elegir entre mis zapatillas favoritas y mi país. ¿Desde cuándo la Bandera Estadounidense y el Himno Nacional se volvieron ofensivos?“, agregó.

Sin embargo, también hubo un gran número de usuarios que respondieron de forma positiva a Nike y su toma de posición en temas sociales. Igualmente, figuras del deporte como LeBron James, Kevin Durant, Serena Williams y Chris Paul manifestaron su apoyo, publicando imágenes del aviso de Kaepernick en sus perfiles de Instagram.

Nike, que el lunes confirmó que Kaepernick es parte de la campaña y lo llamó “uno de los atletas inspiradores de su generación”, no respondió inmediatamente a los pedidos de comentarios el martes.

The post Publicidad con jugador de fútbol americano Kaepernick desata campaña de boicot contra Nike appeared first on LaPatilla.com.

Conductores venezolanos hacen fila por horas mientras esperan nuevo sistemas de pago de combustible (Fotos)

$
0
0
Conductores venezolanos hacen fila por horas mientras esperan nuevo sistemas de pago de combustible. REUTERS/Carlos Eduardo Ramirez

 

Conductores venezolanos hacían fila el martes en estaciones de combustible de la región fronteriza de Ureña antes de la puesta en marcha de un nuevo sistema de cobro anunciado por el presidente Nicolás Maduro, que ha generado incertidumbre sobre los precios, los mecanismos de pago y los subsidios asociados.

El mandatario dijo que desde el martes y por 15 días se probará en áreas de frontera un nuevo sistema para cobrar el combustible que funciona como un punto de pago electrónico tradicional, pero con la huella dactilar del comprador y con el llamado “carnet de la patria”, un instrumento del gobierno para la entrega de beneficios.

Maduro resaltó que el país, que tiene la gasolina más barata del mundo, pasará entre septiembre y octubre a venderla a un nuevo “precio internacional” y aplicará un esquema de subsidios para los conductores que posean el carnet, aunque no dio detalles de los valores.

En algunos puntos de la zona fronteriza con Colombia había largas filas de autos que esperaban cargar combustible bajo el mecanismo utilizado hasta ahora, con billetes y no con máquinas de puntos de pago, ante la vigilancia de unidades de la policía y el Ejército, según testigos Reuters.

En Ureña funcionan tres estaciones de servicio a las que llegaron los nuevos dispositivos de pago, pero según la propietaria de una de esas gasolineras, los equipos carecían de un código para activarlos.

El personal que despacha la gasolina no sabe cómo usar los datafonos o puntos de venta, agregó la mujer bajo condición de anonimato por temor a contrabandistas que operan en la región.

Habitantes de la zona dudan del funcionamiento del sistema ya que muchos sitios no tienen internet y hay constantes fallas en el suministro eléctrico.

Algunos expertos calculan que Venezuela, donde hay escasez de alimentos y medicinas, pierde al menos 5.000 millones de dólares anuales por vender gasolina a precios fuera de mercado.

Unay Bayona, un comerciante independiente de 24 años, dijo a Reuters a la entrada a una estación de servicio que en los puntos de suministro no se ha instalado aún el sistema de pago con el “carnet de la patria”.

“El contrabando (de gasolina) va a seguir porque no hay otra alternativa de trabajo y no saqué el carnet de la patria porque siento que no lo necesito”, dijo el comerciante.

José Gregorio Coronel, un funcionario público de 26 años, dijo que la población está expectante.

“Se ven las estaciones de servicio a la espera de la instalación del sistema”, dijo. “Estamos a la expectativa porque el Gobierno no ha dado precios, porque solo se oyen versiones de que va a costar 10 bolívares” el litro, equivalente a unos 16 centavos de dólar a la tasa oficial de 61,02 bolívares por dólar.

El actual precio de un litro de gasolina equivale a milésimas de dólar, pero además no hay billetes de denominación tan pequeña para pagar tras la reconversión monetaria aplicada el 20 de agosto que eliminó cinco ceros al bolívar. Los compradores suelen llenar sus estanques y dejar el cambio como propina a los despachadores.

“Veo mucha desorganización porque no arrancó hoy nada”, dijo Coronel en Ureña.

Reuters

REUTERS/Carlos Eduardo Ramirez

 

 REUTERS/Carlos Eduardo Ramirez

 

 REUTERS/Carlos Eduardo Ramirez

 

. REUTERS/Carlos Eduardo Ramirez

 

. REUTERS/Carlos Eduardo Ramirez

 

REUTERS/Carlos Eduardo Ramirez

 

REUTERS/Carlos Eduardo Ramirez

 

REUTERS/Carlos Eduardo Ramirez

The post Conductores venezolanos hacen fila por horas mientras esperan nuevo sistemas de pago de combustible (Fotos) appeared first on LaPatilla.com.

Viewing all 59872 articles
Browse latest View live